En el ámbito de las instalaciones de seguridad vial, tanto las tachas solares como las tachas reflectantes son herramientas importantes para garantizar la seguridad vial nocturna y en condiciones meteorológicas adversas. Si bien ambas tienen como objetivo mejorar la claridad de las marcas viales y guiar a los conductores, presentan numerosas diferencias en sus principios de funcionamiento, características de rendimiento y escenarios de aplicación. A continuación, se analizarán en detalle las diferencias entre ambas y se presentarán las principales en una tabla para facilitar una comparación intuitiva.
Las tachas reflectantes, como los tradicionales tacos de ojo de gato, funcionan principalmente mediante reflexión óptica. Contienen materiales de alta reflectividad, como microesferas de vidrio o láminas reflectantes. Cuando la luz de los faros del vehículo incide sobre las tachas reflectantes, penetra en las microesferas de vidrio y sufre procesos ópticos como la refracción y la reflexión. Finalmente, la luz se refleja en su dirección original y llega a los ojos del conductor, creando un efecto reflectante brillante que le permite ver el contorno y la dirección de la carretera. No generan su propia fuente de luz y dependen completamente de la luz de los faros del vehículo para lograr visibilidad.
Las Tachas Solares cuentan con un sistema de suministro de energía e iluminación independiente. Se componen principalmente de componentes como paneles solares, baterías, luces LED y controladores. Durante el día, los paneles solares absorben la luz solar, la convierten en energía eléctrica y la almacenan en las baterías a través del controlador. Por la noche o en entornos con poca luz, cuando el controlador detecta que la intensidad de la luz baja a un nivel determinado, se activa automáticamente y la energía eléctrica de las baterías impulsa las luces LED. Este método de iluminación activa no depende de la iluminación de los faros de los vehículos y puede proporcionar una iluminación y señalización vial estables en diversas condiciones de luz.
El brillo de las Tachas Reflectivas depende de la intensidad y el ángulo de irradiación de los faros del vehículo. Cuando los faros del vehículo inciden directamente con una luz intensa y el ángulo es adecuado, la luz reflejada es relativamente brillante. Sin embargo, si el ángulo de irradiación de los faros no es adecuado o la luz está bloqueada, su efecto reflectante se reduce considerablemente y puede incluso no ser claramente visible para el conductor. Además, una vez que el vehículo se pone en marcha, las Tachas Reflectivas dejan de tener un reflejo evidente.
Las luces LED de las Tachas Solares tienen un brillo luminoso estable, que generalmente alcanza un alto valor de lúmenes, claramente visible de noche o en entornos con poca visibilidad. Mientras la batería tenga suficiente carga, pueden emitir luz de forma continua, proporcionando una iluminación ininterrumpida en la carretera. La iluminación puede durar varias horas o incluso toda la noche, dependiendo de la capacidad y la configuración de la batería.
La distancia visible de las Tachas Reflectivas es relativamente limitada, generalmente de decenas a doscientos metros, dependiendo de factores como la potencia de los faros del vehículo, el rendimiento de los materiales reflectantes de los captafaros y la interferencia de la luz ambiental. En condiciones de iluminación complejas o cuando la potencia de los faros del vehículo es baja, la distancia visible se reduce aún más.
Las Tachas Solares, con la ventaja de la iluminación activa, tienen una distancia visible relativamente larga. Las Tachas Solares de alta calidad pueden alcanzar una distancia visible de más de 1000 metros en una noche despejada, lo que permite a los conductores detectar las marcas viales a mayor distancia y tomar decisiones de conducción con antelación.
Las tachas reflectantes tienen una estructura relativamente simple, generalmente compuesta por una carcasa robusta de plástico o metal que encierra los componentes reflectantes. Su durabilidad depende principalmente de la resistencia del material de la carcasa y de su resistencia al desgaste. En condiciones normales de uso, siempre que la carcasa no sufra daños graves, el efecto reflectante puede mantenerse durante mucho tiempo. Sin embargo, si la superficie se contamina con suciedad o el material reflectante está desgastado o envejecido, el rendimiento reflectante disminuirá, por lo que será necesario limpiarlas e inspeccionarlas periódicamente. De ser necesario, es necesario reemplazar los captafaros.
Las tachas solares tienen una estructura relativamente compleja debido a los componentes electrónicos internos y las baterías. Su durabilidad depende no solo del rendimiento protector de la carcasa, sino también de la estabilidad de los componentes electrónicos y la vida útil de las baterías. Las tachas solares de alta calidad están diseñadas con carcasas impermeables, a prueba de polvo y resistentes a la compresión para proteger eficazmente los componentes internos. Sin embargo, a medida que aumenta el número de ciclos de carga y descarga de la batería, su capacidad se reduce gradualmente. Generalmente, la vida útil de las baterías de iones de litio es de 3 a 5 años, y es necesario reemplazarlas en ese momento para garantizar el correcto funcionamiento de los captafaros. Además, los paneles solares deben limpiarse periódicamente para asegurar una absorción eficiente de la energía solar. En general, las Tachas Solares requieren un mantenimiento relativamente mayor que las Tachas Reflectivas.
Las Tachas Reflectivas se adaptan perfectamente al entorno y pueden funcionar en diversas condiciones climáticas, como altas y bajas temperaturas, humedad, lluvia y nieve. Sus materiales reflectantes y de carcasa cuentan con un tratamiento especial que les confiere características como resistencia al envejecimiento, impermeabilidad y resistencia al polvo. Sin embargo, en entornos extremadamente hostiles, como la exposición prolongada a la radiación ultravioleta intensa o condiciones climáticas adversas con arena y polvo, el efecto reflectante y la vida útil pueden verse afectados.
Las Tachas Solares pueden funcionar de forma estable en condiciones climáticas generales, pero tienen ciertos requisitos de iluminación. En zonas con suficiente luz solar, pueden cargarse completamente y ofrecer un rendimiento óptimo. Sin embargo, en condiciones climáticas de lluvia continua, nubosidad prolongada u otras condiciones climáticas con poca luz, la carga de los paneles solares es limitada, lo que puede provocar una carga insuficiente de la batería y afectar la duración y el brillo de la iluminación nocturna. Además, en entornos extremadamente fríos o calurosos, el rendimiento de la batería también se ve afectado en cierta medida. No obstante, mediante el uso de tecnologías especiales de control de temperatura y baterías resistentes al frío y al calor, esta situación se puede mitigar en cierta medida.
Las tachas reflectantes se utilizan ampliamente en diversos tipos de vías, especialmente en vías urbanas con alumbrado público y autopistas con alto tráfico. En estas vías, el alumbrado público y los faros de los vehículos proporcionan suficiente luz para las tachas reflectantes, lo que les permite marcar claramente los separadores de carril, los bordes de la carretera, las intersecciones y otras posiciones, ayudando a los conductores a conducir con seguridad. En autopistas, aunque los vehículos circulen a alta velocidad, los faros son brillantes y las tachas reflectantes pueden reflejar la luz eficazmente, ayudando a los conductores a mantenerse en el carril correcto al conducir a alta velocidad. Además, en algunas zonas con un control de costos relativamente estricto y buenas condiciones de iluminación vial, las tachas reflectantes son una opción común para la señalización vial debido a su bajo costo y su instalación y mantenimiento relativamente sencillos.
Las Tachas Solares son más adecuadas para zonas con poca iluminación, como caminos rurales remotos, carreteras suburbanas sin alumbrado público y caminos de montaña. En estos lugares, la falta de otras instalaciones de alumbrado público hace que las características de iluminación activa de las Tachas Solares sean especialmente importantes, proporcionando una guía vial fiable a los conductores. Además, en entradas y salidas de túneles, curvas cerradas, pendientes pronunciadas y otros tramos peligrosos, las Tachas Solares pueden mejorar el efecto de advertencia mediante diferentes modos o colores de parpadeo, recordando a los conductores que presten atención al estado de la carretera y reduzcan la velocidad. En algunos proyectos con altos requisitos de protección ambiental, las Tachas Solares, que utilizan energías renovables, también son muy populares debido a su cumplimiento con el concepto de desarrollo sostenible.